Aparato Digestivo

El aparato digestivo es un verdadero sistema que se desarrolla a partir de una estructura única y continua.

La totalidad de este aparato, incluidos sus conductos, es de procedencia endodérmica.

Su estructura básica es la misma a lo largo de todo el recorrido, con una capa mucosa, submucosa, muscular y adventicia o serosa y plexos nerviosos intrínsecos submucosos y musculares, cuya actividad se modula por inervación extrínseca.

El aparato digestivo es un conjunto de órganos, con glándulas asociadas, que se encarga de recibir, descomponer y absorber los alimentos y los líquidos.

Los alimentos son de gran importancia porque constituyen en la única fuente de energía química, sin embargo, la mayoría de los alimentos que ingerimos están compuestos por moléculas lo suficientemente pequeñas como para ingresar en las células a este proceso se le conoce como digestión.

El aparato digestivo está compuesto por 2 grupos de órganos:

·        El tracto gastrointestinal o tubo digestivo: mide de 5-7 metros en una persona viva y en una persona ya en cadáver es más largo mide de 7-9 metros

este es un tubo continuo que se extiende desde la boca hasta el ano. Los órganos que se encuentran en este tracto gastrointestinal son la boca, gran parte de la faringe, esófago, intestino delgado, el estómago y el intestino grueso.

Su pared está compuesta básicamente por la mucosa, la submucosa, la muscular y la serosa.

·        Órganos digestivo accesorio: en este se encuentran los dientes, la lengua, las glándulas salivares, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas

El aparato digestivo constituya al homeostasis la degradación de los alimentos de manera que las células del cuerpo puedan absorberlas y utilizarlas al mismo tiempo. Nos ayuda a absorber vitaminas, minerales, agua y elimina los desechos. 

Este vídeo les servirá para entender mejor que pasa en nuestro aparato digestivo.